La enseñanza y el aprendizaje estratégicos constituyen uno de los aspectos clave sobre los cuales se deben tomar decisiones educativas en cualquier institución de Educación Primaria que pretenda favorecer la construcción significativa de conocimiento
Este curso es muy interesante porque es practico, y nos ayuda a entender mas sobre las diferentes herramientas con que contamos en internet para poder obtener la informacion necesaria acerca de las estrategias de aprendizaje y a la vez comprender a nuestros alumnos
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE KOLB
Kolb (1976) establece como marco conceptual para su modelo de estilos de aprender la Teoría de Aprendizaje Experiencial de Lewin (1951). De acuerdo a Kolb un(a) aprendiz efectivo(a) cuenta con cuatro modalidades: experiencia concreta (EC), conceptualización abstracta (CA), experiencia activa (EA) y observación reflexiva (OR). El establece que el aprendizaje es un proceso crítico y holístico de adaptación al mundo que incluye cuatro elementos (pensar, hacer, observar y sentir). En su Teoría la relación transaccional entre la persona y el ambiente se representa en términos de dos significados: experiencia subjetiva y experiencia objetiva. El conocimiento resulta a través de la transformación de la experiencia.
El modelo de estilos de aprender establece que para aprender algo debemos trabajar o procesar la información que recibimos, para eso debemos partir de: a) una experiencia concreta (EC), b) una experiencia abstracta (CA), como cuando leemos acerca de algo o alguien nos lo cuenta. Las experiencias que tengamos, concretas o abstractas, se transforman en conocimiento cuando las elaboramos de alguna de estas dos formas: a) reflexionando o pensando sobre ellas (OR), b) experimentando de forma activa (EA) con la información recibida. En la práctica la mayoría de nosotros tendemos a especializarnos en una, o como mucho dos, de esas cuatro fases, por los que se pueden diferenciar cuatro tipos de alumno(a), dependiendo de la fase en la que prefieren trabajar: a) acomodador(a) (activo(a)), b) divergente (reflexivo(a)), c) asimilador(a) (teórico(a)), d) convergente (pragmático(a)).
EMSAD 32 ECATEPEC
EMSAD 25 SAN PEDRO SINIYUVI
EMSAD 31 YOSOÑAMA
EMSAD 17 SAN JOSE DEL PACIFICO
EMSAD 53 LA V ENTA
EMSAD 20 SAN MIGUEL PERAS
EMSAD 08 COATLAN
EMSAD 28 COLLANTES
EMSAD 22 LA MIXTEQUITA
martes, 15 de enero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)